ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€

Risotto cremoso con gambas

Risotto cremoso con gambas

Risotto cremoso con gambas y champiñones

Recetas Saludables: Risotto cremoso con gambas y champiñones al ajo

Recetas con encanto

Risotto cremoso con gambas y champiñones al ajo

Un clásico que nunca falla

El risotto cremoso con gambas y champiñones al ajo es una receta que lo tiene todo. Es reconfortante, elegante y fácil de enamorar con cada cucharada. Además, resulta perfecta para esos días en los que apetece cocinar algo especial sin complicarse demasiado. El arroz, cocinado lentamente, se funde con el sabor profundo del mar y la tierra, creando así una combinación cremosa y aromática que te hará repetir.

Tierra y mar: una pareja ganadora

El éxito de este plato reside en la armonía de sus ingredientes. Por un lado, las gambas, ligeramente marcadas, aportan jugosidad y ese punto salino tan irresistible. Por otro, los champiñones, salteados con ajo en AOVE, suman un toque umami que eleva el conjunto con su sabor terroso y cálido. A esto se suma el arroz… ah, el arroz: meloso, al dente, abrazando todo con una textura envolvente que convierte al risotto en un plato único.

El secreto está en el mimo

Para lograr ese punto de cremosidad perfecto, no hay atajos. El risotto requiere atención y cariño. Primero, hay que añadir el caldo poco a poco. Luego, remover con paciencia para liberar el almidón. Después, incorporar un buen vino blanco seco que aporte frescura y complejidad. Y, por último, coronarlo con un buen aceite de oliva virgen extra, como el de la maravillosa botella Hera https://n9.cl/xqpwr. Ese hilo dorado no solo suma sabor, sino que además redondea el plato con un aroma brillante y saludable.

Un plato que habla de ti

Este risotto no solo se sirve: se presenta. Con una copa de vino blanco frío, una vajilla bonita y una pizca de parmesano rallado, tienes el menú ideal. Ya sea para una cena especial, una comida de domingo o un día cualquiera en el que decides cuidarte con elegancia, este plato siempre deja huella.

Tiempo total
35 minutos

Ingredientes

⦁ 160 gramos de arroz arborio o carnaroli (especial para risotto)
⦁ 200 gramos de gambas peladas
⦁ 150 gramos de champiñones laminados
⦁ 3 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra YPSILON
⦁ 3 dientes de ajo picados finos
⦁ 1/2 cebolla pequeña ⦁ 700 ml de caldo de verduras o marisco (caliente) ⦁ 60 ml de vino blanco ⦁ 1 cucharada de mantequilla ⦁Dos cucharadas de queso parmesano rallado ⦁Perejil fresco picado ⦁Sal y pimienta al gusto

Indicaciones

⦁ Prepara el caldo caliente en una olla aparte y mantenlo a fuego bajo.

⦁ En una sartén grande o cazuela, calienta el aceite de oliva y sofríéndoos el ajo picado y la cebolla hasta que queden dorados

⦁ Añade los champiñones y cocina 4-5 minutos hasta que estén tiernos y ligeramente dorados. Retira y reserva.

⦁ En la misma sartén, añade el arroz y rehoga 1-2 minutos, removiendo para que se impregne bien del aceite.

⦁Agrega el vino blanco y deja que se evapore el alcohol mientras remueves.

⦁Empiezanos a añadir el caldo caliente, poco a poco, un cucharón cada vez sin dejar de remover. Espera a que el arroz absorba el líquido antes de añadir más. Repite durante unos 18-20 minutos.

⦁ A mitad de cocción, añade los champiñones reservados. En los últimos 5 minutos, incorpora las gambas, salpimienta y deja que se cocinen con el arroz.

⦁ Cuando el arroz esté cremoso y al dente, apaga el fuego y añade la mantequilla y el parmesano. Remueve bien para darle cremosidad.

⦁ Espolvorea con perejil fresco y sirve caliente.

Consejos adicionales

1. Marca las gambas por separado

Saltea las gambas en AOVE apenas unos segundos por cada lado hasta que cambien de color. Resérvalas y añádelas al final del risotto para que no se pasen ni se pongan chiclosas. Si tienes cabezas, ¡úsalas para hacer el caldo! Oro líquido.

2Saltea los champiñones hasta que estén dorados

No los pongas crudos en el risotto. Saltéalos antes con ajo y un poco de sal a fuego medio-alto para que suelten el agua y concentren su sabor. Si los dejas blancos y húmedos, arruinan la textura.

3. Un chorrito de vino blanco seco marca la diferencia

Después de rehogar el arroz con la cebolla y antes del primer cazo de caldo, desglasa con vino blanco. Esto da acidez y aroma. Elige uno que beberías (nada de brik sospechoso).

4. Remueve con mimo, pero sin obsesionarte

El movimiento libera el almidón que hace el risotto cremoso, pero tampoco hace falta batir como si estuvieras montando nata. Remueve de forma constante pero relajada, y siempre con cuchara de madera.

5. “Mantecar” al final: clave de restaurante

Cuando apagues el fuego, añade una nuez de mantequilla fría y/o un poco de parmesano. Remueve enérgicamente y tapa durante 1 minutito. Es el truco para que quede ultra cremoso y brillante.

6. Toques finales que elevan el plato

  • Un hilo de AOVE de cosecha temprana justo antes de servir, para dar aroma y frescura.
  • Unas ralladuras de limón si quieres contraste cítrico.
  • Unas hojitas de perejil fresco para dar vida y color.
  • ¿Pimienta negra recién molida? Siempre, gracias.

Valores nutricionales:

Valores nutricionales aproximados por racion:

(Para una ración de unos 350 g, que sería un plato principal generoso)

  • Calorías: 510 kcal
  • Proteínas: 21 g
  • Grasas totales: 18 g
    • Saturadas: 6 g
    • Monoinsaturadas (gracias al AOVE): 9 g
  • Hidratos de carbono: 58 g
    • Azúcares: 2 g
    • Fibra: 2 g
  • Colesterol: 95 mg
  • Sodio: 580 mg
  • Calcio: 150 mg
  • Hierro: 3 mg

Notas nutricionales

  • Alto en proteínas magras, gracias a las gambas.
  • Rico en grasas saludables si usas AOVE en lugar de mantequilla (o en menor cantidad).
  • Contiene carbohidratos complejos del arroz, ideal como plato energético.
  • Buen aporte de minerales como hierro (por los champiñones y el marisco) y calcio (por el parmesano).
  • Si usas caldo bajo en sal, puedes reducir el sodio

Información adicional:

La información nutricional ha sido calculada por un dietista titulado a partir de una base de datos de ingredientes, pero debe considerarse una estimación.

Los valores diarios (VD) son las cantidades recomendadas de nutrientes que se deben consumir cada día. Según la Food and Drug Administration (FDA), el valor diario se basa en una dieta estándar de 2.000 calorías. Dependiendo de sus necesidades calóricas o de su estado de salud, puede necesitar más o menos cantidad de determinados nutrientes. (Por ejemplo, se recomienda que las personas que siguen una dieta cardiosaludable consuman menos sodio al día en comparación con las que siguen una dieta estándar).


Autor
resta-img20.png
Ypsilon

Considerado uno de los AOVE mejor reconocidos de la provincia de Jaén.

Publicaciones recientes
resta-img20.png
Open chat
Hello
Can we help you?