ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€
ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS SUPERIORES A 60€

Ajoblanco de melón

Ajoblanco de melón

Ajoblanco de melón con crujiente de jamón ibérico

Recetas Saludables: Ajoblanco de melón con crujiente de jamón ibérico

Recetas con encanto

Ajoblanco de melón con crujiente de jamón ibérico

Una cucharada de verano

Imagina una tarde de verano, el sol en lo alto, la mesa a la sombra y una cucharada de ajoblanco que te explota en la boca con frescura, suavidad… y de pronto, ¡crack! El toque del jamón ibérico despierta los sentidos y convierte este ajoblanco de melón con crujiente de jamón ibérico en toda una experiencia.

Tradición andaluza con un giro sorprendente

Esta receta es mucho más que una sopa fría: es un homenaje a la tradición andaluza reinterpretada con elegancia y un punto canalla. La almendra, el ajo y el pan se funden con la dulzura natural del melón para dar lugar a una crema sedosa, ligera y sorprendente.

Pero el golpe maestro llega al final: virutas de jamón ibérico pasadas por la sartén, crujientes, saladas, intensas. Ese contraste entre lo cremoso y lo crujiente, entre lo dulce y lo umami… es oro puro. El resultado es un plato equilibrado y sensorial que no deja indiferente.

De plato humilde a estrella del menú

Perfecto como entrante en cenas veraniegas, en un menú degustación o simplemente como excusa para lucirte con un plato sencillo pero con muchísimo rollo. No necesitas ser chef para dejar a todos con la boca abierta: solo ingredientes de calidad y una pizca de atrevimiento.

El toque final: AOVE Hera

Y si lo coronas con un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra de nuestra botella Hera https://n9.cl/xqpwr, esta receta se convierte directamente en poesía líquida. Un AOVE potente, verde, con carácter, que eleva cada cucharada a otro nivel. Porque cuando el aceite es bueno, lo notas. Y cuando es excepcional… lo recuerdas.

¿Lo mejor? Se prepara en menos de 15 minutos y deja huella como si llevaras toda la mañana en la cocina.
Una cucharada y ya estás en Andalucía, con la brisa del sur y el sabor de siempre… con un giro que nadie ve venir.

Una receta que enamora a primera cucharada
El ajoblanco de melón con crujiente de jamón ibérico no es solo un plato: es una declaración de intenciones. Tradición que se atreve a reinventarse, sencillez con alma gourmet, frescura con carácter. Sirve una copa bien fría, decora con unas gotas de buen AOVE, y deja que el silencio hable cuando todos se queden boquiabiertos. Porque sí, hay platos que se disfrutan… y hay otros que se recuerdan. Este, sin duda, es de los segundos.

Tiempo total
15 minutos

Ingredientes

⦁ 300 gramos de melón
⦁ 80 gramos de almendra
⦁ 20 ml de vinagre de Jerez o de manzana
⦁ 3 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra YPSILON
⦁ 80 ml de agua
⦁ 40 gramos de pan (2 rebanadas) ⦁ 1 ajo pequeño ⦁ 4-6 hojas de albahaca fresca ⦁ Sal al gusto ⦁ Unas lonchas de jamón ibérico ⦁ Un chorrito de aceite de albahaca de nuestros aromatizados https://n9.cl/za2fv

Indicaciones

⦁ En una batidora potente añade todos los ingredientes excepto el aceite y tritura hasta obtener una textura cremosa

⦁ Si tu batidora no es muy potente, puedes colarlo para conseguir una sopa más fina y suave

⦁ Sin dejar de batir, incorpora el aceite en hilo poco a poco para que emulsione bien

⦁ Reserva para servir bien fresquito

⦁ En una sartén cocina las lonchas de jamón ibérico hasta que queden crujientes.

Consejos adicionales:

 1. El ajo, con truco. Quita el germen del ajo (esa raíz central verdosa) para evitar que repita y suavizar el sabor. Si quieres un ajoblanco más elegante y menos agresivo, incluso puedes escaldar el ajo unos segundos en agua caliente antes de usarlo.

2. El pan, mejor del día anterior. Usa pan blanco tipo candeal o rústico, sin corteza y mejor si está duro (del día anterior). Remójalo en agua fría con un pelín de vinagre antes de incorporarlo: así se integra mejor y da mas cremosidad.

3. El melón, dulce pero no pasado. Elige un melón maduro pero firme. Demasiado dulce puede eclipsar el resto de sabores y dejar el plato empalagoso. Variedades como Galia o Cantaloup funcionan muy bien

4. Frío, pero con gracia. El ajoblanco debe servirse bien frío, pero no helado. Si lo sirves recién salido de la nevera, saca el bol 5 minutillos antes de presentarlo. El sabor se abre más a temperatura ligeramente fresca, no glacial.

5. El AOVE, siempre el bueno. Aquí el aceite de oliva virgen extra Ypsilon es protagonista, no actor secundario. Uno verde, picual con personalidad, va de lujo. Añádelo al final en hilo fino mientras bates para que emulsione bien.

6. El crujiente de jamón, recién hecho. Haz el crujiente en sartén sin aceite o en microondas sobre papel. Que quede crujiente, no seco. Añádelo justo al servir para que no se humedezca y conserve el contraste.

7. Toppings que elevan:

Además del jamón, puedes añadir:

Unos brotes frescos para rematar el plato con elegancia

Unas uvas peladas y cortadas a la mitad (tradición pura)

Unas láminas de almendra tostada

Valores nutricionales:

Valores nutricionales aproximados por racion:

Energía: unas 280 kcal
Grasas totales: 22 g
🔸 Grasas saturadas: 3 g
🔸 Grasas monoinsaturadas (AOVE): 16 g
Hidratos de carbono: 12 g
🔸 Azúcares naturales (del melón): 8 g
Proteínas: 6 g
Fibra: 2 g
Sodio: 0,6 g (sobre todo del jamón)

Ideal para compartir entre 2 a 3 personas como plato principal ligero o entre 4 como entrante. Y sí, ¡el AOVE se lleva la corona en sabor y grasas saludables!

Información adicional:

La información nutricional ha sido calculada por un dietista titulado a partir de una base de datos de ingredientes, pero debe considerarse una estimación.

Los valores diarios (VD) son las cantidades recomendadas de nutrientes que se deben consumir cada día. Según la Food and Drug Administration (FDA), el valor diario se basa en una dieta estándar de 2.000 calorías. Dependiendo de sus necesidades calóricas o de su estado de salud, puede necesitar más o menos cantidad de determinados nutrientes. (Por ejemplo, se recomienda que las personas que siguen una dieta cardiosaludable consuman menos sodio al día en comparación con las que siguen una dieta estándar).


Autor
resta-img20.png
Ypsilon

Considerado uno de los AOVE mejor reconocidos de la provincia de Jaén.

Publicaciones recientes
resta-img20.png
Open chat
Hello
Can we help you?