Ensalada de melón, pepino y feta
Recetas Saludables: Ensalada de melón, pepino y feta con lima y eneldo
Recetas con encanto
Ensalada de melón, pepino y feta con eneldo y lima: frescura mediterránea con Aceite de Oliva Virgen Extra
Refrescante, ligera y llena de sabor, esta ensalada de melón, pepino y feta con eneldo y lima es la opción perfecta para los días de calor. Gracias a su sencillez, se prepara en pocos minutos y ofrece un resultado espectacular. Además, la combinación de ingredientes frescos y naturales crea un equilibrio delicioso entre lo dulce, lo salado y lo ácido, con un toque aromático que eleva cada bocado.
Por si fuera poco, el secreto para lograr un plato redondo está en la calidad del aliño: nuestro Aceite de Oliva Virgen Extra Ypsilon, de la botella Hera (enlace aquí), prensado en frío y lleno de matices, aporta ese brillo final que transforma esta receta en una auténtica experiencia mediterránea. Por ello, esta ensalada se convierte en una opción ideal tanto como entrante, como plato principal o incluso como acompañamiento gourmet.
Asimismo, esta original propuesta es una explosión de sabores veraniegos. En concreto, combina la dulzura del melón, la frescura del pepino y el toque salado del queso feta, todo realzado con un vibrante aderezo de lima y eneldo.
En resumen, es una receta equilibrada, refrescante y deliciosa que no puede faltar en tu mesa durante los meses más cálidos.
Déjate llevar por la mezcla perfecta de frescura y sabor… y convierte cada bocado en una escapada al Mediterráneo.
Tiempo total
15 minutos
Ingredientes
⦁ Tres tazas de melón cantalupo cortado en cubos
⦁ 1 pepino grande, pelado, sin semillas y cortado en cubos
⦁ 1/2 taza de queso feta desmigado
⦁ 2 cucharadas de Aceite de oliva virgen extra YPSILON
⦁ 1/4 taza de eneldo freso picado
⦁ Zumo de una lima ⦁ Sal marina al gusto y pimienta negra recién molida
Indicaciones
⦁ En un tazón grande, combina el melón cortado en cubos y el pepino
⦁ Espolvorea el queso feta desmigado y el eneldo fresco picado sobre las frutas y verduras.
⦁ En un tazón pequeño, bate el zumo de lima con el aceite de oliva. Sazona con sal marina y pimienta negra al gusto
⦁ Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla suavemente para asegurar que todos los ingredientes estén bien cubiertos.
Consejos adicionales:
1. Refrigera al menos 15 minutos ants de servir para permitir que los sabores se mezclen
2. Usa melón bien maduro, pero firme. El toque dulce y jugos es clave, pero si está demasiado blando se deshará y perderá textura.
3. El pepino, mejor sin semillas. Así no suelta agua de más.
4. Queso feta auténtico. Nada de versiones light o símiles: el feta griego original tiene el punto de sal perfecto para equilibrar e dulzor de melón.
5. Eneldo fresco, no seco. El aroma del eneldo fresco es incomparable. Si no tienes, puedes sustituir por menta o hierbabuena.
6. AOVE de calidad, por supuesto. Nuestro aceite de oliva virgen extra Ypsilon no es un extra, es el corazón del plato. Aporta cuerpo, une todos los sabores y deja ese regusto elegante al final.
Valores nutricionales:
Valores nutricionales aproximados por racion:
Calorías totales: 659 kcal
Proteínas: 16,6 g
Grasas: 44,3 g
Carbohidratos: 57,7 g
Fibra: 6,4 g
Ideal para compartir entre 2 a 3 personas como plato principal ligero o entre 4 como entrante. Y sí, ¡el AOVE se lleva la corona en sabor y grasas saludables!
Notas:
Versión vegana:
Sustituye el queso feta por tofu firme marinado en limón y sal, o por un queso vegano estilo griego. Mantendrás la proteína sin perder ese toque salado.
Maridaje perfecto:
Acompaña esta ensalada con una copa de vino blanco seco o un rosado joven y frutal. También va genial con kombucha de jengibre o una limonada con menta fresca.
Información adicional:
La información nutricional ha sido calculada por un dietista titulado a partir de una base de datos de ingredientes, pero debe considerarse una estimación.
Los valores diarios (VD) son las cantidades recomendadas de nutrientes que se deben consumir cada día. Según la Food and Drug Administration (FDA), el valor diario se basa en una dieta estándar de 2.000 calorías. Dependiendo de sus necesidades calóricas o de su estado de salud, puede necesitar más o menos cantidad de determinados nutrientes. (Por ejemplo, se recomienda que las personas que siguen una dieta cardiosaludable consuman menos sodio al día en comparación con las que siguen una dieta estándar).