Salud: El AOVE, una medicina sabrosa y deliciosa
En los lugares donde la dieta mediterránea está fuertemente implantada desde hace mucho tiempo, los índices de muchas enfermedades son más bajos. Muchos expertos creen que el aceite de oliva virgen extra es una de las principales razones. El AOVE se considera una medicina sabrosa y deliciosa.
Enfermedades cardíacas. Durante un estudio realizado en España a lo largo de diez años con más de doce mil personas, los investigadores descubrieron que el riesgo de morir por enfermedad cardiovascular era la mitad en las personas que consumían una cucharadita y media de aceite de oliva virgen extra al día. Asimismo, estos investigadores observaron que no ocurría lo mismo en el caso del aceite de oliva “refinado”, que no era virgen extra.
La hipertensión arterial, que contribuye a las enfermedades cardiacas, se beneficia específicamente del aceite de oliva virgen extra como el de la botella HERA https://n9.cl/xqpwr . Un estudio descubrió que la presión arterial sistólica descendía tras tres semanas de consumo diario de dos cucharadas de este oro líquido. Además, Mary Flynn, investigadora en nutrición y fundadora de la inciativa para la Salud del Aceite de Oliva, organización sin ánimo de lucro de la Universidad de Brown (Estados Unidos), afirma que “muchas personas podrían reducir o dejar de tomar su medicación para la tensión arterial aumentando el consumo de aove”.
Cáncer de mama
Cuando se asignó aleatoriamente a cuatro mil mujeres españolas a una de las tres formas de dieta mediterránea: un plan restringido de grasas; otro complementado con frutos secos (otra grasa saludable); y uno con aceite de oliva virgen extra, las mujeres que consumieron aceite de oliva virgen extra registraron los índices más bajos de cáncer de mama durante los cinco años que duró el estudio. Otra investigación comparó los hábitos alimentarios de más de mil mujeres españolas que padecían cáncer de mama invasivo con un grupo similar sin la enfermedad; su conclusión fue que consumir más de dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra al día durante las comidas ofrece mayor protección.
Diabetes
Según la doctora Flynn, “más de una docena de ensayos realizados de forma aleatoria han documentado la capacidad del aceite para reducir la glucosa en sangre“. Algunos investigadores creen que lo hace reduciendo el daño a las células productoras de insulina del páncreas.
Deterioro cognitivo
Un pequeño ensayo realizado de manera aleatoria en personas con deterioro cognitivo leve han relacionado su consumo de aceite de oliva virgen extra con la eliminación de algunas placas amiloides. Estos amiloides son como unos pegotes tóxicos de proteínas mal dobladas que se acumulan entre las neuronas del cerebro, y que son considerados uno de los sellos distintivos del Alzheimer. El mismo ensayo advirtió también de la mejora del funcionamiento cognitivo, aunque los expertos subrayan que aún se necesitan estudios más amplios.
En resumen
El aceite de oliva virgen extra (AOVE), base de la dieta mediterránea, está vinculado a menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, presión arterial más baja, menos casos de cáncer de mama, mejor control de la glucosa en sangre y posible protección contra el deterioro cognitivo. Todo esto no se observa con aceites refinados. Estudios respaldan que consumir entre 1,5 y 2 cucharadas al día puede tener efectos protectores reales sobre la salud.
Fuente: El aceite de oliva y sus beneficios para la salud, Revista National Geografic.